La respuesta rápida: tapizar una silla de comedor suele costar entre 40€ y 90€ por silla, mientras que una butaca puede ir desde los 150€ hasta superar los 400€. El precio final depende de tres factores clave: la espuma, la tela y la mano de obra. Te lo desglosamos todo para que no haya sorpresas.
Desglose de costes: ¿qué influye en el precio final?
Entender de dónde sale el precio te ayudará a saber si te están dando un presupuesto justo. El coste de tapizar siempre se divide en tres partes:
- La tela: Es la parte más variable. Puedes encontrar telas por 15€ el metro o irte a diseños de firma que superan los 100€. La cantidad de metros que necesites también es clave.
- El relleno (la espuma): Si el cojín de tu butaca está hundido, no basta con cambiar la tela. Renovar la espuma es fundamental para recuperar el confort y la forma original. La densidad y calidad de la espuma influirán en el precio.
- La mano de obra: Es el tiempo y la habilidad del artesano. Una silla simple es rápida, pero una butaca orejera con capitoné, curvas y botones es un trabajo de muchas horas.
Para acertar con los materiales, es crucial saber qué tipo de espuma es mejor para tapizar y seguir los consejos para escoger la mejor tela para tapizar el sofá, que también aplican aquí.
Precio de tapizar una silla de comedor
Para una silla de comedor estándar, donde solo se tapiza el asiento, el rango suele moverse entre los 40€ y los 90€. Si la silla también tiene el respaldo tapizado, el coste puede aumentar un 30-50%.
El desglose aproximado sería: entre 0.7 y 1 metro de tela, una pieza de espuma para el asiento y entre una y dos horas de trabajo de un profesional. Por eso el precio puede variar tanto de una silla simple a una más compleja.
Precio de tapizar una butaca o un sillón
Aquí entramos en una liga diferente. Tapizar una butaca o un sillón individual raramente bajará de los 150-200€ y puede llegar a 400-500€ o más. ¿La razón? Es un trabajo mucho más complejo.
Necesitarás mucha más tela (entre 5 y 8 metros de media), varias piezas de espuma a medida (asiento, respaldo, brazos) y, sobre todo, muchas más horas de mano de obra. Si tiene cojines sueltos, botones o formas curvas, el trabajo se complica y el precio sube.
Consejo del experto: No mires solo el precio, mira el valor. Si la estructura de tu silla o butaca es de buena madera, sólida y de calidad, casi siempre merecerá la pena la inversión. Estás pagando por recuperar un mueble que durará décadas, no por uno de usar y tirar.
La gran pregunta: ¿merece la pena tapizar o comprar nuevo?
La respuesta depende del mueble. Si la estructura es de madera maciza y está en buen estado, tapizar casi siempre es la mejor opción. Estás conservando un mueble de calidad, lo personalizas a tu gusto y es una opción más sostenible.
Si, por el contrario, tienes una silla barata de aglomerado cuya estructura se tambalea, probablemente no merezca la pena la inversión. En ese caso, comprar una nueva puede ser más sensato. Tapizar es para recuperar y mejorar piezas que tienen valor.
Preguntas frecuentes
¿El presupuesto de un tapicero suele incluir la tela y la espuma?
Normalmente sí, los tapiceros profesionales te darán un presupuesto cerrado con todo incluido. Sin embargo, muchos también te ofrecen la opción de que tú compres los materiales por tu cuenta y ellos solo cobren por la mano de obra, lo que te puede ayudar a controlar el gasto.
¿Cuánto tiempo se tarda en tapizar una silla?
Un profesional puede tardar entre 1 y 2 horas en tapizar una silla de comedor simple. Una butaca, en cambio, es un proyecto que puede llevar de 6 a 10 horas de trabajo, a veces incluso más si es un diseño complejo.
¿Puedo ahorrar dinero si lo hago yo mismo?
Sí, y mucho. La mano de obra es una parte importante del coste final. Si te animas a hacerlo tú, solo tendrás el coste de la tela y la espuma. Requiere paciencia y algunas herramientas básicas, pero la satisfacción de hacerlo tú mismo es enorme.
Más que un gasto, una inversión en calidad
Tapizar no es solo «poner una tela nueva». Es un proceso de restauración que devuelve a la vida un mueble de calidad, adaptándolo a tu estilo y asegurando su confort por muchos años más. Es una inversión en durabilidad, personalización y sostenibilidad.
Si has decidido hacerlo tú mismo, el primer paso es elegir los materiales correctos. Calcula la espuma que necesitas para tu proyecto y descubre nuestras telas de alta resistencia.