¿Cuánto cuesta camperizar una furgoneta?

cuanto vale camperizar una furgoneta

La respuesta directa: camperizar una furgoneta puede costar desde unos 3.000-5.000€ si lo haces todo tú mismo con materiales económicos, hasta más de 25.000€ si lo encargas a un profesional con todos los lujos. La clave está en el desglose de costes. Te lo explicamos todo.

La respuesta rápida: los 3 rangos de presupuesto

Para que te hagas una idea clara, podemos dividir los proyectos en tres grandes niveles, sin contar el precio del vehículo:

  • Camperización básica (DIY): 3.000€ – 7.000€. Aquí entran proyectos hechos por ti mismo, con materiales funcionales, una segunda batería, un depósito de agua simple y mobiliario básico.
  • Camperización media (DIY avanzado o pro básica): 7.000€ – 15.000€. Incluye placa solar, calefacción estacionaria, nevera de compresor, mejores acabados y quizás un boiler para agua caliente.
  • Camperización completa (Profesional): 15.000€ en adelante. El cielo es el límite. Hablamos de acabados de alta calidad, sistemas eléctricos potentes, baño completo y todos los extras que puedas imaginar.

Desglose de costes: ¿dónde se va cada euro de tu proyecto?

Saber cuánto cuesta camperizar una furgoneta pasa por entender cada una de las partidas. Aquí tienes el mapa del tesoro (o del gasto).

1. La furgoneta: el punto de partida

Es la mayor variable. Una furgoneta de segunda mano puede costarte desde 5.000€ hasta más de 20.000€, dependiendo del modelo, los kilómetros y el estado. Este es el gasto más grande, pero está fuera del coste de la camperización en sí.

2. Aislamiento y panelado: la base de tu casa rodante

Aquí empieza el trabajo de verdad. Necesitarás aislar suelo, paredes y techo para no morir de frío ni de calor. Materiales como el Kaiflex son el estándar de la industria. Cuenta con gastar entre 400€ y 800€ en esta partida, incluyendo el friso de madera para el acabado.

3. Instalación eléctrica y fontanería

Esta es una de las partidas más caras y complejas. Solo el kit de segunda batería, relé, cableado y fusibles ya se te puede ir a 500-700€. Si añades una placa solar (400-900€), una nevera de compresor (300-600€) y la calefacción estacionaria (400-1.200€), la cifra se dispara.

4. Mobiliario, cocina y extras

El coste aquí depende de la calidad de la madera y los acabados. Usar contrachapado normal es más barato que usar contrachapado fenólico, que es el ideal por su resistencia a la humedad. Entre maderas, fregadero, cocina portátil y otros herrajes, reserva entre 800€ y 2.000€.

5. El colchón y los asientos: la clave del confort

Después de un día de aventura, lo único que quieres es dormir bien. Un buen colchón a medida es una inversión en tu descanso y tu salud. El coste puede variar entre 200€ y 500€ dependiendo del grosor y la densidad. Es fundamental elegir una buena espuma para campers que aguante la condensación.

El proceso para crear tu cama es muy sencillo, puedes diseñar tu colchón de barco ideal con espuma a medida, ya que el sistema es exactamente el mismo.

6. Homologación: el trámite final imprescindible

Para que tu furgoneta sea legalmente un «vehículo vivienda», tienes que homologarla. Este proceso incluye un proyecto de un ingeniero y pasar la ITV, y suele costar entre 450€ y 700€. Es un gasto fijo e ineludible si haces una reforma de importancia.

Consejo del Experto: Puedes ahorrar en la madera de los muebles o en los acabados, pero NUNCA escatimes en dos cosas: el aislamiento y el colchón. Son la diferencia entre una furgoneta en la que vives y una en la que solo sobrevives. Un buen descanso y una buena temperatura lo son todo.

DIY vs. Profesional: ¿cuánto te ahorras si lo haces tú?

La respuesta es simple: si lo haces tú mismo, te ahorras toda la mano de obra, que puede suponer entre un 40% y un 50% del presupuesto total de una camperización profesional. Un trabajo por el que un profesional te cobra 15.000€, a ti en materiales te podría costar unos 7.000-8.000€.

El «pago» que haces en un proyecto DIY es tu tiempo, tu esfuerzo y tu curva de aprendizaje. Si te gusta el bricolaje y no tienes prisa, es una experiencia brutal. Si no tienes tiempo o no te ves capaz, un profesional te dará tranquilidad y un acabado perfecto.

Preguntas frecuentes

¿Se puede camperizar una furgo por menos de 3000 euros?

Sí, es posible, pero sería una camperización muy básica y móvil. Hablamos de un kit de quita y pon, con un colchón, una garrafa de agua, un camping gas y sin segunda batería ni aislamiento fijo. Para algo más permanente, 3.000€ es un presupuesto muy ajustado.

¿Qué es lo más caro de camperizar?

Sin duda, la instalación eléctrica completa (batería, placa, inversor) y la calefacción estacionaria. Estas dos partidas pueden suponer fácilmente un tercio del coste total de la camperización, sin contar la propia furgoneta.

¿Necesito homologar siempre mi furgoneta camper?

Solo si instalas elementos fijos que cambien la estructura o las características del vehículo (por ejemplo, instalar una claraboya, un sistema de gas, muebles anclados al chasis o una instalación eléctrica a 12V). Si usas un kit de muebles que puedes quitar y poner, no necesitas homologar.

Un proyecto a medida de tus sueños (y tu bolsillo)

Como ves, no hay una respuesta única a cuánto cuesta camperizar una furgoneta. El presupuesto final dependerá de la calidad de los materiales, los extras que incluyas y, sobre todo, del tiempo que tú mismo le dediques. Lo importante es planificar bien cada partida y ser realista con tus objetivos.

Empieza a planificar tu proyecto por la parte más importante: el descanso. Calcula el presupuesto para tu colchón y asientos a medida y da el primer paso para tu futura casa sobre ruedas.

Te puede interesar...

Avenida doctor Mendiguchia Carriche, nº 36,
28913, Leganés, Madrid.

Escríbenos por WhatsApp: 688 867 401info@eltallerdelaespuma.es

Navegando e interactuando con esta web se entiende que acepta las condiciones generales y la política de confidencialidad.