Los paneles acústicos decorativos más originales

Los paneles acústicos decorativos son aliados contra uno de los agentes ambientales que más malestar provoca: el exceso de ruido. Puede haber una diferencia abismal entre una casa sometida a mucho ruido y un hogar que sea un auténtico remanso de paz. Y esa diferencia podría estar en el uso del equipamiento adecuado: los paneles acústicos.

Los conocimientos avanzados y la aplicación de la última tecnología ha conseguido que los paneles ofrezcan un nivel de aislamiento al ruido bastante alto. Pero, además, se les ha dado una vuelta de tuerca más para que también cumplan una función estética. ¡Te avisamos de que te encantarán!

Materiales decorativos acústicos

Aunque la espuma está en la base de los sistemas de insonorización, no toda es igual ni se obtiene de la misma manera. La espuma estándar, por ejemplo, se hace con plásticos a base de petróleo.

Los especialistas conocen todos los pormenores técnicos de cada una, pero el consumidor la suele diferenciar por el aspecto. Y es aquí donde entran los paneles acústicos decorativos. Tienen la misma función que otros tipos de espuma empleados en insonorización: intentar absorber el sonido. Pero con una diferencia obvia: es más estética y más integrable, porque oculta los materiales empleados para la absorción.

A ello se suma su alta eficiencia y eficacia, por lo que el panel acústico también es más caro que otros, por lo general.

Tipos de paneles acústicos decorativos

Según el formato en el que se presenten, hay diferentes tipos:

Paneles acústicos con marco

Se colocan en un marco de madera y se cubren con tela. El marco favorece que quede compacto, por lo que contribuye a la capacidad de absorción, pero no es insonorizante en sí mismo. La tela también mejora las capacidades absorbentes, ya que puede filtrar determinadas frecuencias.

Paneles acústicos sin marco

Están hechos en materiales semirrígidos y, en el proceso de producción, adquieren la forma con un sistema de calor. Ejemplos de materiales que se emplean en ellos son los fieltros de lana o las fibras de celulosa.

Objetos acústicos

Todo lo que puedas visualizar más allá de la clásica forma de hexágono entra en esta categoría. Podemos definirlos como cubos de espuma con tela, que pueden estar colgados o usarse como tótem. Pueden tomar fácilmente el protagonismo de una estancia, pues resultan muy visuales.

Paneles acústicos invisibles

Son paneles integrados entre los propios elementos de construcción, de manera que pasan desapercibidos. Se pueden hacer, entre otros materiales, de cartón, yeso o madera. Tiene agujeros de diferentes diámetros, lo que define su rendimiento, pero para instalarlos se requieren conocimientos específicos.

Ideas de paneles acústicos decorativos

Paneles redondos con blancos, celestes y grises que imitan el cielo en cualquier día del año. Círculos de colores cálidos que dan un toque hogareño a la estancia. Superficies cuadradas de colores llamativos y con relieves. Formas que imitan a los guijarros del fondo del río. Y un largo etcétera..

Como puedes ver, las posibilidades son tan ilimitadas como los fabricantes quieran.

Paneles fonoabsorbentes decorativos baratos

Después de ver las ideas de paneles acústicos decorativos a la última, no te costará mucho visualizarlos en tu salón. Lamentablemente, no siempre llega el presupuesto para este tipo de producto, pero siempre se pueden encontrar alternativas económicos. Te contamos cuáles.

Espuma Acústica - Formas PiramidalesEspuma Acústica - Formas Piramidales

Espuma Acústica - Formas Piramidales

Ver producto
Planchas de Aglomerado - Espuma Acústica y AislamientoPlanchas de Aglomerado - Espuma Acústica y Aislamiento

Planchas de Aglomerado - Espuma Acústica y Aislamiento

Ver producto

1. Paneles en forma de huevera

Es la forma más característica de la espuma acústica, la que probablemente se te venga a la cabeza al hablar de espuma insonorizante. Se trata de la espuma estándar, de la que está hecha de plásticos a base de petróleo como el poliuretano.

Lo más común es que tenga esos clásicos picos que van dejando huecos, lo que le da esa forma similar a la huevera. Es un diseño exitoso porque la superficie de contacto del sonido es mayor, por lo que hay más posibilidades de absorción incluso en las altas frecuencias. ¿Por qué, si no, es la que siempre ves en las fotos de los estudios de grabación? De hecho, a veces se emplea está forma para ofrecer una sensación técnica mayor, y se deja a la vista con el mismo objetivo.

2. Aglomerado de espuma

También es muy empleada en techos y paredes, sobre todo en viviendas particulares donde se quiere alcanzar un nivel de aislamiento al ruido mayor. Presenta diferentes grosores y densidades, por ejemplo, la de 150 kg/m³, que es ideal para paredes y techos. O la de 80 kg/m³, que se emplea sobre todo en paredes.

En definitiva, los paneles acústicos decorativos son una alternativa muy estética a los habituales formatos de espuma para insonorizar. No solo resulta muy eficiente a la hora de aislar del exceso de ruido, sino que cumple una función estética evidente. ¡Todos son ventajas!

Te puede interesar...

Avenida doctor Mendiguchia Carriche, nº 36,
28913, Leganés, Madrid.

Escríbenos por WhatsApp: 688 867 401info@eltallerdelaespuma.es

Navegando e interactuando con esta web se entiende que acepta las condiciones generales y la política de confidencialidad.