Renovar tus sillas de comedor para Navidad es un proyecto de bricolaje fácil, rápido y muy gratificante. Solo necesitas la espuma correcta, una tela nueva y una grapadora para que tus invitados se sienten cómodos y tu comedor parezca otro. Te guiamos paso a paso.
¿Tus sillas piden a gritos una renovación? Señales inequívocas
No hace falta ser un experto para saber que tus sillas necesitan ayuda. Si al sentarte notas la madera de la base, el asiento se ha quedado plano como una tabla o la tela está desgastada y con manchas, ha llegado el momento de actuar. Una espuma nueva no solo mejora la estética, sino que recupera el confort perdido.
Piensa en esas sobremesas navideñas que se alargan. Un asiento cómodo es la diferencia entre que tus invitados quieran quedarse a jugar al parchís o que salgan huyendo después del postre.
La lista de la compra para tu proyecto navideño
Antes de desmontar nada, asegúrate de tener todo lo que necesitas a mano. Una buena planificación es clave para terminar a tiempo.
La espuma: qué densidad y grosor elegir para el asiento
Aquí está el secreto de un asiento cómodo y duradero. Para sillas de comedor, lo ideal es una espuma de densidad media-alta, entre 25 y 30 kg/m³. Esta densidad ofrece un soporte firme sin ser dura y aguanta el trote de las cenas familiares sin hundirse.
En cuanto al grosor, con 4 o 5 centímetros suele ser más que suficiente para un confort óptimo. Si no tienes claro cuál elegir, échale un ojo a nuestra guía definitiva para elegir la densidad de la espuma y sal de dudas.
La tela: tejidos resistentes a las manchas y a prueba de cuñados
La cena de Navidad es un campo de batalla para las manchas: vino, salsa, café… Necesitas una tela que lo aguante todo y que sea fácil de limpiar. Las telas de poliéster con tratamiento antimanchas o las polipieles de buena calidad son opciones ganadoras.
Elige un color y un diseño que vayan con tu decoración navideña, pero que también te gusten para el resto del año. Para inspirarte, puedes consultar nuestro post sobre cuáles son las mejores telas antimanchas para el sofá.
Guía paso a paso para cambiar la espuma de tus sillas (y triunfar)
¡Manos a la obra! Verás que es más fácil de lo que parece.
- Desmonta el asiento: Dale la vuelta a la silla y desatornilla el asiento de la estructura. Es el único momento en que necesitarás un destornillador.
- Quita lo viejo: Con un destornillador plano o un quitagrapas, levanta y quita todas las grapas que sujetan la tela antigua. Retira la tela y la espuma vieja. ¡Fuera!
- Usa la plantilla: Usa la tabla de madera del asiento como plantilla para dibujar su contorno sobre la nueva plancha de espuma. Córtala con un cúter afilado.
- Corta la tela: Coloca la tela nueva boca abajo, pon la espuma y la tabla encima. Corta la tela dejando un margen de unos 10 cm por cada lado para poder graparla bien.
- Grapa la tela nueva: Empieza por el centro de cada lado. Grapa un lado, luego tensa la tela en el lado opuesto y grápala. Repite con los otros dos lados. Luego, ve grapando hacia las esquinas, estirando bien la tela para que no queden arrugas.
- Monta el asiento: Vuelve a atornillar el asiento renovado a la estructura de la silla. ¡Y listo! A por la siguiente.
Consejo del Experto: Usa una grapadora eléctrica, no una manual. Te ahorrará horas de trabajo, tus manos lo agradecerán y el acabado quedará mucho más profesional y tenso. Es la mejor inversión que harás en este proyecto.
Errores de novato que debes evitar para no quedarte sin sillas en Nochebuena
Para que tu proyecto sea un éxito rotundo, evita estas meteduras de pata:
- Cortar la tela demasiado justa: Es el error número uno. Si te quedas corto de tela, no podrás tensarla ni graparla bien. Más vale que sobre.
- No tensar la tela lo suficiente: Si no la estiras bien al grapar, te quedarán arrugas y el acabado parecerá chapucero. Tensa sin miedo.
- Usar una espuma de baja densidad: Ahorrar en la espuma es un error. Una espuma blanda se hundirá en dos meses y tendrás que repetir el trabajo.
Preguntas frecuentes
¿Cuánta espuma y tela necesito para 6 sillas?
Depende del tamaño de tus asientos. Mide uno y multiplica. Como norma general, con una plancha de espuma de 200×120 cm y unos 3-4 metros de tela (de ancho estándar) deberías tener suficiente para 6 sillas.
¿Puedo reutilizar la tela antigua si está en buen estado?
Poder puedes, pero no te lo recomiendo. Si cambias la espuma, es la oportunidad perfecta para darle un look completamente nuevo a tus sillas con una tela fresca y limpia. Ya que te pones, hazlo bien.
¿Cuánto tiempo se tarda en renovar una silla?
Una vez que le pilles el truco, unos 20-30 minutos por silla. La primera te costará un poco más, pero las siguientes irán rodadas. En una tarde de fin de semana puedes tener tu juego de 6 sillas listo.
Estrena sillas estas Navidades por mucho menos de lo que piensas
Renovar los asientos de tus sillas es uno de esos proyectos de bricolaje con un retorno brutal. Con una pequeña inversión de tiempo y dinero, el cambio en tu comedor es espectacular. Llegarás a las fiestas con unas sillas que no solo parecen nuevas, sino que son increíblemente cómodas.
No esperes al último momento. Elige la espuma perfecta para tus sillas, recíbela en casa y presume de comedor estas fiestas.


